Ante todo solicito disculpas por errores, tachaduras o borrones, ya que me he quedado sin papel secante y en las celdas contiguas hay mucho movimiento.
Aparentemente ayer enjaularon a unos pajarracos muy rudos que no paran de cacarear.
Trataré de hacer oídos sordos a sus súplicas y llantos y me concentraré en el texto.
Cómo responder a un anónimo? Ni siquiera sé si es uno o varios diferentes.
Asumiremos que es uno.
Comencemos con las buenas noticias.
El CCz correspondiente a la zona de Colón acaba de determinar que el cantero de material que separa las dos manos de la Avenida Garzón, sumado a los que lo circundan en el entronque con Avenida Lezica (lugar donde tradicionalmente el centro comercial instalaba un Papá Noel gigantesco hasta que fué quemado) pase a ser:
Espacio de recreación para adultos mayores "Elber Gazzinari"Como el municipio no puede costear la infraestructura que tal emprendimiento conlleva, la barra de amigos de Elber del bar Los Naranjos estamos haciendo una colecta para comprar todo lo necesario: Un Busto que no sea de metal (puede ser de cualquiera. Casi nadie recuerda ya la cara de Elber).
La elección del material no es caprichosa. Un busto de bronce no llegaría al final de la inauguración. Sería sustraído antes.
También necesitamos Subibajas, algún tobogán y una jaula de los monos , todos de calidad geriátrica comprobada.
Por último una pequeña construcción que sirva para el cambio de pañales y respete la privacidad del adulto mayor.
El que desee apoyar nuestra justa causa puede pasar por el bar y donar lo que quiera.
El dinero lo recepciona Iñaki, el dueño.
También informo que los integrantes de la barra del bar han concretado con el apoyo del Secretario de Cultura de la IMM que el año que viene sea: EL AÑO GAZZINARI
Durante el mismo se realizarán diversas actividades en las esquinas de Lezica y de Melilla tendientes a rescatar su obra del olvido.
Es más, habiéndo sido identificado el ómnibus donde el artista falleció, se hará un concurso de artes plásticas para hacer de ese vehículo de transporte colectivo, una llama votiva móvil que nos recuerde a Elber, y que nos haga reflexionar un poco sobre lo rápido que se nos va la vida. En especial mientras esperamos a los citados transportes.
Ahora vamos a lo medular de su crítica. Menciona Ud. una cierta displicencia del autor para con las estrictas reglas de la métrica poética. Y también menciona la palabra cacofonía.
A Elber le gustaba la cacofonía.
En la pieza donde vivía siempre había alguna sonando.
Su madre exclamaba preocupada: "Ay!, no sé que hacer con el Elbere, se me pasa escuchandono de la cacofoníe" (La señora era italiana)
Y en cuanto a la métrica, fué un sagaz comentario del Tito Salustio (otro de los habitués a Los Naranjos, inspector de tránsito de profesión) que un amanecer entre humo y alcohol le espetó:
"Elber no te preocupes más. Tu glosa es un espíritu libre constreñido por unas reglas perimidas. Olvídalas. Deja las métricas y las medidas para los palurdos albañiles"
Nunca más siguió Elber regla alguna en su labor literaria.
Estas cortas disgresiones no tienen por objeto polemizar con alguien que seguramente sepa del tema más que el que escribe estas pobres cuartillas. Simplemente iluminar alguna de las facetas de nuestro noble amigo.
Y en cuanto a que es el mejor blog que ha encontrado, suponemos que fue el primero que leyó y ya habrá hallado otros que estén más buenos.
Desde Yi y San José,
Saludos a todos los que nos conocen